Ir al contenido principal

VACUNAS PARA LA PAREJA


Cuando una pareja comienza, toda la pasión e ilusión, son suficientes para llenar las expectativas que cada uno se plantea, de lo que se puede esperar de la otra persona.
Pero precisamente pasión e ilusión son "vacunas" protectoras de una realidad, que a veces no queremos ver, ya  que las cosas, pocas veces son como imaginamos.
El problema no es la realidad, el problema está en nuestras expectativas de esta.

Y una vez que somos conscientes de esa frustración, nos resistimos a aceptar lo que es y no lo que queríamos que fuese y nos alejamos de lo que se puede conseguir.  
El problema de muchas rupturas de pareja es la no aceptación del otro y el error más común creer que cambiará.

Los reproches y las exigencias, son aspectos que van minando la calidad de la relación hasta alcanzar, la perdida de respeto. SIN RESPETO NO HAY RELACIÓN, es un engaño creer lo contrario.

Entendemos que el amor, es indispensable en una relación de pareja, pero ¿se puede hablar de amor en una relación a largo plazo?.
Nos hemos convertido en el S. XXI en unos escépticos del amor de pareja. Las relaciones son vistas como contratos, en las que se comparten hipotecas, hijos y techo.

Los estudios sobre amor, basan las relaciones en 3 aspectos básicos y son aspectos a no descuidar, si queremos mantener y fortalecer una relación, para evitar que el tiempo y la rutina se conviertan en peligrosas amenazas.
· INTIMIDAD: Esa sensación de comprender y ser comprendido, apoyar y sentirse apoyado, motivar y sentirse motivado. El deseo del bienestar de la otra persona y el apoyo incondicional.
·DESEO: No deberíamos entender el deseo, únicamente como atracción física o sexual. Hay deseo del otro, cuando queremos seguir pasando tiempo juntos, cuando lo seguimos pasando bien en los momentos de dos, cuando no buscamos "huir" hacia situaciones a solas o con más gente, o simplemente cuando disfrutamos de los momentos en silencio juntos.
El contacto físico es importante, pero aún lo es mucho más el contacto emocional, en el que se comparten emociones, preocupaciones, sueños.....
·COMPROMISO: Quizás el más obviado, pero el más importante de los tres. Significa responsabilizarse de la relación y con la relación. Hay que adaptarse y acoplarse mutuamente, si se quiere tener un proyecto en común de futuro duradero, pero siempre desde la libertad nunca desde el miedo o la presión.
No hay obligación ni obediencia en la pareja, NO.

Valorar lo que se tiene no lo que nos gustaría tener, para no caer en la insatisfacción y demandas constantes al otro.
Es la meta de mantener la pareja largo plazo, la visión que nos ayudará a superar pequeñas dificultades a día de hoy.


Comentarios

  1. Benefits of playing casino games - CedaCasino
    Benefits of playing casino games · งานออนไลน์ Betting · Live Casino · Live Casino deccasino · Live Casino 메리트 카지노 쿠폰 · Online Casino · Any and all games related to casino games.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

9. PARÁSITOS EMOCIONALES

Según el diccionario de la lengua española, la definición de parásito, sería aquel organismo que vive a costa de otro, alimentándose de él y causándole algún perjuicio. Seguro que esta descripción nos recuerda a muchos, a personas que nos rodean, de las que estamos infectadas y que de manera tan difícil nos cuesta escapar. Un tipo de personas que sin darse cuenta en algunos casos o deliberadamente en otros, escogen a sus presas para quedar instaladas en su sistema emocional y de él servirse a discreción, hasta acabar con las reservas de su  hospedador. Hay relaciones, ya sean de amistad, familiares o amorosas, que desgastan, anulan y nos dejan atrapadas en ellas. Por contagio  transmiten sus estados emocionales, que en muchos casos es negativo, y por más que queramos recuperarnos, con apenas unos minutos de exposición de nuevo a ellas, se vuelven a agotar nuestras reservas. Para poder protegernos y conseguir escapar de este efecto tan devastador, vamo...

33. EL VIRUS DE LA HIPERSENSIBILIDAD

Tener la suficiente sensibilidad como para notar una caricia, nos ayuda a sentir el afecto de los demás y nos permite disfrutar del contacto físico. ¿ Pero qué ocurriría, si al tocarnos levemente, nos produjeran daño o nos levantaran la piel con un simple roce? A muchas personas eso les ocurre a nivel emocional. Un exceso de sensibilidad puede ser una fuente de malestar para muchas personas, que se escudan en que son muy sensibles y que por ello sufren más que los demás. La hipersensibilidad es una patología, nadie se puede conformar con ser así sin poner remedio. Si sospechas que puedes estar en este grupo de personas, comienza a pensar que algo debes hacer, para dejar de tener " la piel emocional" en  "carne viva". Algunas características de los hipersensibles son las siguientes: Exceso de empatía que les hace ponerse siempre en el lugar del otro, asumiendo como propias todas las emociones ajenas. Se dejan llevar por la...

EFECTO KLEENEX

La música se descarga en el momento, los libros los llevamos en el dispositivo, los muebles son de quita y pon, la ropa de una sola temporada, la adolescencia precoz, los divorcios express..... Vivimos en la sociedad de USAR Y TIRAR. Si un  libro como La magia del orden, en el que se nos quiere enseñar a tirar, se convierte en  éxito de ventas, nos refleja que estamos ante una sociedad que quiere aprender cada vez más a desprenderse de lo que nos sobra, lo que usamos una vez y no necesitamos más, eso irá fuera. Parece al leerlo que cuantas más bolsas de basura más éxito y satisfacción y al final uno llega a la conclusión de que conservar se convierte en un fracaso, y cuanto más cantidad de cosas inútiles nos deshagamos, más se ganará en tranquilidad y felicidad. Preocupa un poco, ver con que facilidad, se puede uno liberar de todo lo que molesta, lo que ocupa espacio.... Palabras como CUIDAR, ARREGLAR, CONSERVAR, MIMAR....corren el riesgo de convertirse en...